lunes, 1 de septiembre de 2014

Paella de arroz negro con arroz integral y alioli de yogur ( 2 personas ).

  • Gluten: NO. Lactosa: Sí. Proteínas de leche de vaca: SÍ. Azúcares añadidos: NO. Vegano: NO. Calorías: 345. Coste: 3€.
Ingredientes: aceite de oliva, un ajo, una hoja de albahaca, arroz integral, anillas de calamar o sepia, un pepino, pimienta,un  pimiento verde,un puerro, sal, 2 sobrecitos de tinta de calamar, un tomate natural y vino blanco. Cortamos el puerro y el pimiento en cuadritos y los ponemos a sofreir con una cucharada de aceite de oliva, una cucharadita de sal y otra de pimienta. pochamos y añadimos el calamar en daditos.Podemos hacer esta receta con sepia o calamar fresco, yo tenía estas anillas que compro a granel. Cuando se sofría añadimos el vasito de vino blanco, removemos y dejamos que se evapore el alcohol.En el vaso de la batidora añadimos el yogur griego sin azúcar, medio ajo, una hojita de albahaca, una cucharadita de aceite de oliva, el pepino pelado,sal y pimienta y trituramos.Si nos gusta pdemos equilibrar los sabores con un chorrito de zumo de limón.
Una vez evaporado el alcohol del vino añadimos el tomate cortado en daditos y removemos.
Cuando se tueste un poquito añadiremos los dos sobrecitos de tinta de calamar.
La tinta de calamar se vende así en sobrecitos congelada o bien podéis sacarla vosotros si habéis comprado calamares frescos. Le da un sabor a mar espectacular. Mezclamos bien y añadimos una taza de arroz integral.Movemos el arroz para que se tueste y añadimos tres tazas de caldo, en mi caso tenía de verduras, podéis usar el que tengáis o usar un cubito de caldo. Añadimos tres tazas porque aunque es un arroz seco al ser integral la cocción se alarga el doble.Normalmente el arroz integral tarde el doble que el normal pero queda con una textura "aldente" muy agradable.Por supuesto podéis usar el arroz que os guste. Servimos nuestra paella acompañada con el alioli y una rodajita de limón.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

¡¡Qué buena pinta este arroz!!
''Si se trata de que entre por los ojos... lo has logrado!!
Felicidades por tu trabajo ^_^

Unknown dijo...

¡¡Muchas gracias!!, me alegro mucho que te haya gustado la "pinta" y te animo fervorizantemente a hacerlo y contarnos lo rico que está, además el alioli que se sirve normalmente con el arroz negro puede resultar muy pesado ya que el arroz de por sí tiene mucho sabor y éste que os propongo es muy ligero y fresco.
Gracias de nuevo porque sois vosotros los que me animáis a seguir!!

Anónimo dijo...

No era yo de arroz negro ,pero lo he probado y te felicito esta muy ,muy bueno