jueves, 2 de octubre de 2014

Pizza de pollo con pimientos sin gluten ( 4,6 personas ).

  • Gluten: NO. Lactosa: SÍ. Proteínas de leche de vaca: SÍ. Azúcares añadidos: NO. Vegano: NO. Calorías: 230. Coste: 6€.
Ingredientes: aceite de oliva, 2 ajos, copos de cayena, 250gr de harina sin gluten (puede ser un preparado o harina de maíz y almidón de maíz a partes iguales), una taza de taquitos de jamón serrano, medio taco de levadura fresca, una pechuga de pollo, pimienta, un pimiento rojo, una bola de mozzarella fresca, media taza de mozzarella rallada, sal y tomate troceado. En un bol ponemos la harina, una cucharadita de sal, la levadura, una cucharada de aceite de oliva y añadimos en el centro 120ml de agua. Lo mezclamos hasta que no se nos pegue a las manos, quedará una masa suave y poco elástica (por la falta de gluten). Dejamos reposar la masa con el bol tapado con un paño media hora.Aparte cortamos el pimiento en tiras y la pechuga de pollo de igual modo y lo salteamos en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Cuando le demos unas vueltas añadiremos dos ajos picados muy finos y volveremos a mezclar todo. Salpimentamos a nuestro gusto.No lo he puesto en ingredientes pero tenía un par de champiñones frescos y los he fileteado  y añadido a la mezcla. Se trata de saltear un poco los ingredientes crudos que queramos añadir porque se terminarán de cocinar en el horno.
Precalentaremos el horno a 200ºC y estiraremos nuestra masa. Como ya os he dicho es una masa muy suave pero poco elástica así que iremos con cuidado para que no se nos rompa mucho. podéis estirarla encima de un silpat de silicona o un papel de horno para manejarla mejor.Una vez estirada (intentad que quede finita y os quedará crujiente y riquísima) extendemos por encima una cucharadas de tomate triturado o troceado sin excederse para que no humedezca demasiado la masa. Añadiremos nuestro salteado por encima.Extendemos uniformemente, vamos cortando trocitos de mozzarella (esta era light) con los dedos y repartiéndolos por toda la pizza. Espolvoreamos la mozzarella rallada y si queréis un chorrito de aceite de oliva por encima hará que la masa esté más crujiente.Podéis hacer una versión sin lactosa añadiendo queso rallado sin lactosa y para los intolerantes a las proteínas de la leche de vaca un queso tierno puro de cabra, yo con el de cabra la hago a menudo y está muy rica. Horneamos media hora a 200ºC y mirad que aspecto tiene...para comérsela!!.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

La e echo para cenar y esta muy buena

Unknown dijo...

Si que está rica, la masa con harina de maíz es muy sabrosa, me alegro que te gustara.