domingo, 28 de septiembre de 2014

Croquetas variadas al horno I, sin gluten y sin lactosa ( 4,6 personas como entrante ).

  • Gluten: NO. Lactosa: NO. Proteínas de leche de vaca: NO. Azúcares añadidos: NO. Vegano: NO/Sí. Calorías: 350. Coste: 6€.
Ingredientes: aceite de oliva, ajos, almidón de maíz, alubias cocidas, un filete de bacalao desalado, un cuarto de brócoli, dos cebollas, comino molido, harina de arroz, harina de garbanzo, leche de arroz, media pechuga de pollo asada o cocida, perejil picado, pimienta, dos quesitos sin lactosa, media taza de quinoa cocida y sal. Os presento cuatro tipos de croquetas, primero haremos las de pollo, os pondré el resultado de todas y en la próxima receta os explicaré los otros tres tipos. Pondremos a pochar una cebolla cortada muy fina con dos cucharadas de aceite, cuando esté pochada añadiremos el pollo cortado muy finito.Damos unas vueltas y añadiremos dos cucharadas de harina de arroz, iremos moviendo e integrando la harina para que se vaya tostando y qie no sepa a cruda. Salpimentaremos a nuestro gusto. Por supuesto podréis hacer solo de un tipo o de las que más os gusten, se hacen de forma muy similar.Cuando veamos que la harina esta suelta y algo tostada añadiremos unos 150 o 200ml de leche de arroz  (puede ser la leche que queráis, desnatada, de soja, de avena, etc) y seguimos removiendo durante unos minutos hasta que veamos que se ha formado una masa blandita, pensad que al enfriarse se espesa un poquito más.
Esta receta es muy interesante porque no contiene ni lactosa ni gluten, os presentaré dos de las cuatro propuestas que son vegetarianas y una vegana. y además podréis freirlas como las de toda la vida pero en esta ocasión yo las he hecho al horno por lo que también son light!!!.Éste el el fantástico resultado de todas las masas, la primera empezando por arriba y por vuestra izquierda es la de pollo, la de al lado es de bacalao, debajo de la de pollo está la de quinoa y al lado y debajo de la de bacalao está la de brócoli. Dejaremos las masas enfriar, así podéis guardarla varios días en nevera y también congelarlas.Una vez frías las masas iremos formando croquetas a nuestro gusto y las rebozaremos en harina (la que hayamos usado en cada preparación) y poniéndolas en una bandeja de horno, las que lleven rebozado con harina de maíz conviene pintarlas con aceite de oliva con un pincel para que se doren mejor.Horneamos a 220ºC durante media hora, podremos dar la vuelta si queremos a mitad de cocción pero no es necesario.
Podemos freirlas también si queremos aunque claro está si las freímos añadiremos grasas saturadas y calorías extras, os animo a probarlas al horno y que me contéis qué os parece!!.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta variedad esta muy buena ,forma diferente de croquetas ,pero son croquetas

Unknown dijo...

Eso es, son croquetas, con bechamel y todo!!