Para que quede una masa esponjosa y ligera es necesario que leve, yo he aprovechado que estaba horneando y la he puesto al lado del horno tapada con film para que no se seque. | Otra opción es ponerla cerca de la vitro o gas si estáis cocinando o encima del frigorífico (que por detrás desprende calor) o si no hay nada de esto dejadla simplemente en la cocina tapada una hora. Veréis que dobla su volúmen. | Con esta receta sale una pizza que ocuparía toda la bandeja del horno o si tenéis esta bandeja redonda como yo pues tendréis para dos pizzas. Sacamos la masa del bol, veréis que muy elástica y la extendemos con las manos o con el rodillo hasta que quede finita y la ponemos sobre la bandeja. | Podéis ahora usad la imaginación o...lo que tengáis por la nevera, en esta ocasión tenía para cenar a Albert, el hijo de unos amigos y se le ocurrió esta receta con tomate, salchichas, bacon y champis, un poquito de orégano y un chorrito de aceite de oliva por encima, horno precalentado a 200ºC unos 20 min. Y...nos sobró masa que congelé para otra ocasión!!. |
2 comentarios:
Que buena me ha salido me ha salido la pizza
Es que esta receta ha sido a base de equivocarme hasta que salía como yo quería, crujiente si la estiras y esponjosa si la quieres más gordita pero que no se reblandezca con los ingredientes!!!, me alegro mucho que te gustara.
Publicar un comentario